Marzo 23 de 2015
Importancia de la comunicación con los niños y pautas para mejorarla
La comunicación es la base fundamental de todas las relaciones humanas bien sea, que estas surjan o se presentan en un espacio laboral, educativo, social o familiar, y decimos que es la base, por que es a través de los procesos comunicativos que logramos conocer y comprender otras realidades de nuestro entorno.
A diario, comunicamos de muchas formas, con nuestros gestos, con una mirada, con nuestra postura corporal, con una sonrisa o como en la mayoría de los casos, con nuestras propias palabras y así mismo recibimos comunicación por parte de las personas que nos rodean.
Por lo anterior, es importante reflexionar acerca de la manera en la cual nos comunicamos con nuestros hijos, ya que es a través de las formas de comunicación que conseguimos conocer sus sentimientos, pensamientos al igual que las inquietudes que ellos tengan respecto a ciertas situaciones de la cotidianidad.
Una comunicación clara y fluida, nos permite aproximarnos a la manera en la cual ellos, perciben todo aquello que ocurre a su alrededor, y así mismo a partir de esto se hace posible orientarlos y mostrarles alternativas para enfrentarse a determinados eventos.
Tengamos en cuenta lo siguiente . . .
Tengamos en cuenta lo siguiente . . .
8 Pautas para una buena comunicación: con nuestros hijos
Las conversaciones pueden ser informales para generar confianza, por eso es pertinente considerar que:
- Si desea establecer una conversación con el niño hágalo a partir de un tema de interés para el.
- Es vital mostrarle interés por aquello que el esta expresando.
- Es pertinente utilizar este tipo de diálogos o situaciones para orientarlo frente a ciertos temas, que en su momento nos generen inquietud respecto a la forma en la cual ellos actuarían.
- Es importante considerar que cuando uno escucha puede llegar a ser escuchado.
- Se hace preciso a su vez utilizar un lenguaje claro y preciso.
- Es fundamental tratar de mantener en todo momento un contacto visual.
- Realizar preguntas que le permitan reflexionar, ya que a partir de esto se generan respuestas que permiten conocer aspectos importantes para ellos.
- Ante las preguntas de los niños, responda de una manera clara y con palabras apropiadas para que la respuesta sea entendida.
Ser explicativo es importante, pero es preciso considerar de que manera se dan las respuestas.
Ser explicativo es importante, pero es preciso considerar de que manera se dan las respuestas.
Es así como se construye una comunicación positiva . . .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario